Callejeando por el Madrid literario podemos entrar en la calle del Prado, cobijo de numerosas tiendas de anticuarios clásicos, donde también se encuentra la sede del Ateneo Artístico, Científico y Literario de Madrid, institución de gran prestigio fundada en 1820 por un grupo de intelectuales, que no podía tener mejor emplazamiento. El edificio del Ateneo, […]
Más infoEl edificio, que ocupa toda la manzana entre Recoletos y la calle Serrano, tardó casi diez años en ser construido, desde 1866 hasta 1875, y tuvo también dos hacedores. Inicia el proyecto el arquitecto Francisco Jareño, quien diseña un espacio de estilo neoclásico de gran altura. El proyecto lo retoma posteriormente Antonio Ruiz de Salces, […]
Más infoTiene su origen este edificio en un convento de monjas de la orden de San Francisco de Sales, mandado construir por Bárbara de Braganza para albergar un colegio de niñas nobles. El conjunto monumental, del que lo más valioso es sin duda la iglesia, incluía, además, un pequeño palacio a cuya entrada principal se tenía […]
Más infoHubo un tiempo en el que hubo en Madrid una estación conocida como la estación imperial. Estaba situada en lo que hoy es la calle Jemenuno, entre la basílica de Francisco el Grande y el río Manzanares. Este lugar era utilizado para transportar mercancías y comunicaba con las dos estaciones más importantes de Madrid (la […]
Más infoEsta localidad se sitúa al suroeste de nuestra capital, a unos 80 km, y justo en el límite con las provincias de Ávila y Toledo. Su nombre original era Cadalfarum, nombre romano que derivaría en el actual Cadalso. Aunque también se habla de un asentamiento judío. Una de las cosas más importantes de este municipio […]
Más infoCon este término tan original se denominaban al camino que hacían las aguas subterráneas, a través de las que se canalizaban aguas manantiales que provenían de la serranía de Madrid para dar agua a varias fuentes. Su origen tiene lugar durante los siglos VII-XI, durante la estancia árabe en la península. Este era el mejor método […]
Más infoManuel Godoy y Álvarez de Faria nació en Badajoz, pero vivió la mayor parte de su vida en Madrid. Es conocido por ser el primer ministro de Carlos IV. Nombrado duque de Sueca y de la Alcudia, además de príncipe de la Paz gracias a su intervención en la negociación de la Paz de Basilea, […]
Más infoEs un municipio del que se conservan vestigios románico-mudéjar y romanos. Está situado al norte de Madrid, en el límite con la provincia de Guadalajara. No es muy conocido, pero seguro que sí conocéis localidades cercanas como El Molar o Torrelaguna. Debido a la conservación de algunos de sus edificios del siglo XVII, es lugar […]
Más info