
- En 01/08/2015
- In Cultura
- Tags
EL ATENEO
Callejeando por el Madrid literario podemos entrar en la calle del Prado, cobijo de numerosas tiendas de anticuarios clásicos, donde también se encuentra la sede del Ateneo Artístico, Científico y Literario de Madrid, institución de gran prestigio fundada en 1820 por un grupo de intelectuales, que no podía tener mejor emplazamiento.
El edificio del Ateneo, construido por Enrique Fort y Guyenet entre los años 1882 y 1884, cuenta con salas de conferencias, de estudio y de reunión de la clase intelectual madrileña. Ha sido protagonista de todos los movimientos políticos del primer tercio del siglo XX. Allí se incubaron muchas de las actuaciones que llevaron a la proclamación de la II República , en cuyo primer gobierno todos, excepto Largo Caballero, eran miembros de esta institución. El propio Manuel Azaña, quizá el personaje más representativo de esta II República, desarrolló parte de su actividad intelectual en el Ateneo, primero como secretario y más tarde como presidente.
El Ateneo conserva en sus salas una amplia galería de retratos que se puede considerar como un verdadero recorrido por la cultura española de los dos últimos siglos.