- En 15/06/2014
- In Barrios Comunidad de Madrid Cultura Guías turísticos Madrid Sin categoría
- Tags Etiquetas: calle del rosal, gran via, la casa del pecado mortal
La casa del pecado mortal
En lo que conocemos hoy como una de las calles más importantes y principales de nuestra ciudad, antes estaba distribuido de otra manera, había calles y edificios que tuvieron que demoler para poder construir la actual gran vía de Madrid.
Hoy nos centraremos en un edificio determinado. Era conocido como la «casa del pecado mortal», pero en realidad era un hospital llamado de la Santa y Real Hermandad de María Santísima de la Esperanza y Santo Cielo de la Salvación de las Almas. Esta era una institución cuyo origen se encuentra en Sevilla, y poco tiempo después se trasladó a Madrid.
Su función principal era cuidar, proteger y refugiar a mujeres de «mala vida». Muchas de ellas llegaban embarazadas a este hospital y allí se les atendía de manera anónima. Este método de guardar el anonimato era muy sencillo, simplemente se les tapaba la cara a las embarazas durante el tiempo que estaban al cuidado del hospital.
Durante este tiempo también se creó la ronda del pecado mortal. Una hermandad encargada de recoger a estas mujeres, darles protección y que intentaban convencer a las mujeres de que dejasen esa mala vida con estos versos: »
«Alma que estás en pecado
si esta noche te murieras,
piensa bien a donde fueras»
A pesar del buen servicio que desempeñaban los componentes de la hermandad, no se veían con buenos ojos, pues había rumores sobre relaciones.
Esta gran casa se encontraba en la antigua calle del Rosal, la cual fue destruida en los años veinte y sustituida por la actual gran vía.