Edificado en el antiguo solar de la Iglesia del Espíritu Santo, fue inaugurado por Isabel II el 31 de octubre de 1850 después de siete años de obras. Es obra de Narciso Pascual y Colomer que se inspiró en los palacios italianos clásicos. La fachada, en la que también colaboraron los escultores Panuchi y Ponciano […]
Más infoEl edificio, que ocupa toda la manzana entre Recoletos y la calle Serrano, tardó casi diez años en ser construido, desde 1866 hasta 1875, y tuvo también dos hacedores. Inicia el proyecto el arquitecto Francisco Jareño, quien diseña un espacio de estilo neoclásico de gran altura. El proyecto lo retoma posteriormente Antonio Ruiz de Salces, […]
Más infoLos orígenes de esta basílica se remontan al siglo XIII, cuando San Francisco de Asís, a su paso por Madrid, eligió este lugar para la construcción de un convento. Esta pequeña construcción fue demolida para la construcción de la actual basílica. Tras descartarse un proyecto de Ventura Rodríguez, inspirado en San Pedro del Vaticano, se […]
Más infoEn el Paseo del Prado se alza el enorme espacio destinado por el rey Carlos III a finales del siglo XVIII para albergar un recinto en el que ordenar y guardar las importantes colecciones botánicas de los viajeros de la época. El botánico data de 1774 y fue proyectado por los arquitectos Francesco Sabatini y […]
Más infoLa Puerta del sol es una instantánea de la vida madrileña y, a juzgar por su pasado, siempre ha desempeñado este papel. Las primeras noticias que la mencionan datan del siglo XV, cuando servía de límite a uno de los arrabales más poblados de la ciudad. Entonces la villa tenía una muralla en la que […]
Más infoLa construcción de una gran plaza porticada, que regulara el comercio y que articulara la vida ciudadana, fue una idea que se inició en tiempos de Felipe II, pero será en 1617 cuando Juan Gómez de Mora, en tiempos de Felipe III, proyecte esta plaza como un rectángulo de 120 m. por 94 m., con […]
Más infoLa Plaza de la Independencia aparece presidida por la famosa Puerta de Alcalá, diseñada por Sabatini en tiempos de Carlos III, cuando el monarca se propuso dotar a la ciudad de accesos que causaran buena impresión a los visitantes. Sabatini presentó el proyecto con dos acabados distintos, uno con pilastras y otro con columnas adosadas. […]
Más infoDeseoso de promocionar en España las industrias de objetos suntuarios, que en aquellos momentos habían de ser importados de otros países europeos, Felipe V emprendió al poco de llegar al trono la creación de un cierto número de fábricas orientadas a la producción de esta clase de artículos y colocadas bajo la directa tutela del […]
Más infoLa fama de esta pequeña capilla no viene sólo de su valor artístico, sino también de la popular romería a la que acudían las mozas el día del santo para implorar su intercesión en la búsqueda de novio. La ermita original pues junto a ella hay una réplica gemela que fue construida posteriormente para dedicarla […]
Más infoInaugurado en 2008, al mismo tiempo que el centro cultural del que forma parte, el Jardín Vertical del Caixaforum se ha convertido ya en uno de los lugares preferidos por los madrileños. Ubicado en una de las paredes de la plaza que se construyó donde antes había una gasolinera, está abierto a todos los viandantes […]
Más info