
- En 01/10/2015
- In Madrid
- Tags
LA PUERTA DE ALCALÁ
La Plaza de la Independencia aparece presidida por la famosa Puerta de Alcalá, diseñada por Sabatini en tiempos de Carlos III, cuando el monarca se propuso dotar a la ciudad de accesos que causaran buena impresión a los visitantes.
Sabatini presentó el proyecto con dos acabados distintos, uno con pilastras y otro con columnas adosadas. Ambos gustaron lo suficiente, como para que finalmente se fundieran los dos bocetos en uno solo y por eso las fachadas de la Puerta de Alcalá son distintas.
El monumento, con dos puertas laterales y tres arcos centrales, fue adornado con motivos escultóricos de piedra blanca de Colmenar, que crean un agradable contraste sobre el fondo de piedra berroqueña. De estilo neoclásico y constituye un ejemplo de proporción, armonía y elegancia.
La puerta se situó a la entrada de la ciudad cerca de El Retiro, junto al camino que conducía a Alcalá de Henares, de ahí que reciba ese nombre
Los ornamentos que decoran la Puerta son creaciones de Robert de Michel y de Francisco Gutiérrez. Entre ellos destacan los relieves de cornucopias situados en los frisos de los vanos de los extremos y las cabezas de leones de los tres vanos centrales. . Se sabe que la ornamentación comenzó a realizarse en los talleres de los respectivos talladores en el año 1773 y que en marzo de 1778, a pesar de haber acabado su labor, la mayoría de las piezas ornamentales se encontraban sin asentar en la cornisa de la Puerta. Fue inaugurada en el año 1778. Con una altura de 19,50 metros,
Finalmente, el Real escudo de armas aparece sostenido por una Fama y un Genio, que son obra de Francisco Gutiérrez. A ambos lados del monumento y sobre el ático una inscripción reza “Rege Carlo III / Anno / MDCCLXXVIII”