REAL JARDÍN BOTÁNICO

En el Paseo del Prado se alza  el enorme espacio destinado por el rey Carlos III a finales del siglo XVIII  para albergar un recinto en el que ordenar y guardar las importantes colecciones botánicas de los viajeros de la época.

El botánico data de 1774 y fue proyectado por los arquitectos Francesco Sabatini y Juan de Villanueva, bajo el reinado de Carlos III. En 1981 fue reformado tras una época de abandono. El espacio se reparte en tres escalones (o terrazas) dedicados cada uno de ellos a distintas especies.  En la llamada Terraza de las Ciencias podemos contemplar flores y plantas medicinales y aromáticas entre las que destaca una de las más valiosas, completas colecciones de rosas que se conocen. La Terraza de las Escuelas divide las plantas y árboles por familias y la Terraza conocida como Plano de la Flor, engloba una amplia colección de arbustos. También se exponen una amplia colección de bonsáis cedida por Felipe González, expresidente del gobierno.

Tiene dos fachadas:  la Puerta del Rey, que se encuentra en el Paseo del Prado, fue diseñada por Francesco Sabatini, y  la Puerta de Murillo, diseñada por Juan de Villanueva que se sitúa frente al acceso del Museo del Prado que lleva el mismo nombre. Es en esta última por donde se accede a la visita a este Jardín.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. All fields are required.