El Museo Naval fue proyectado en 1792 por Antonio Valdés y Bazán, secretario de Marina del rey Carlos III, quien encargó la recopilación de los fondos de la Marina. En el año 1930 se instala el museo definitivamente en el actual edificio del Cuartel General de la Armada, siendo inaugurado dos años más tarde. En […]
Más infoEn los bajos del paso elevado que cruza sobre la Castellana uniendo la calle de Juan Bravo con Eduardo Dato y poniendo en contacto el barrio de Salamanca con el de Chamberí, se inauguró en al año 1972 el Museo de Escultura al Aire Libre, creado a iniciativa de los ingenieros Fernández Ordóñez y Martínez […]
Más infoConstruido como Hospicio General de Pobres del Ave María y de San Fernando, su obra se inició en 1722 y no concluyeron hasta 1799. Al trasladarse el asilo a principios de este siglo, el desocupado edificio, para entonces en ruinas, fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid, que, efectuados los oportunos trabajos de restauración, lo […]
Más infoEste palacio de finales del siglo pasado hoy convertido en Museo, fue propiedad de Enrique de Aguilera y Gamboa, marqués de Cerralbo, académico de Bellas Artes y de la Historia, que hizo donación de él al Estado en 1922 junto con los fondos artísticos que poseía. El edificio, construido por Alejandro Lureda en 1884, tiene […]
Más infoFundado según las disposiciones testamentarias de la viuda del pintor, fue inaugurado en 1931. Ocupa la casa construida para Sorolla y su familia por el arquitecto Repullés y Vargas en 1910-1911. Nacido en la ciudad del Turia en 1863, Sorolla inició su aprendizaje artístico en las Escuelas de Artesanos y Bellas Artes de su pueblo […]
Más infoToledo era la antigua capital de España. La primera vez en la que se encuentra la palabra Toledo, es en obras romanas de Tito Livio, como Toletum, que significa «levantado en alto». También parece escrita en árabe como Tulaytulah, que significa «la alegre», y algunas lenguas más. Con el asentamiento romano se creó una importante […]
Más infoLa Dama de Elche es uno de los bustos con más importancia de nuestro país, fue realizada entre los siglos V y IV a.C. Es de origen íbero y está tallado en piedra caliza. Pertenece a la ciudad de Elche (Alicante), pero se exhibe en el museo Arqueológico de Madrid. Fue descubierta en 1897 por […]
Más infoEsta entrada la hacemos como referencia al homenaje que durante estos meses a El Greco. Era griego, su nombre real era Doméniko Theotokópoulos, pero le apodaron «el griego» (il greco). Era un pintor del Renacimiento, que realizó sus obras más importantes al final de su vida. Estuvo viviendo desde 1577 en Toledo. Se formó en […]
Más infoLo que hoy conocemos como el parque del Retiro, una de las zonas verdes más grandes de Madrid, hace alrededor de 400 años era un gran palacio, del que hoy sólo queda el recinto del parque y algunas pequeñas edificaciones. Esta magnifica obra fue mandada construir por el rey Felipe IV como lugar de recreo […]
Más info