
- En 01/09/2015
- In Museos
- Tags
MUSEO NAVAL
El Museo Naval fue proyectado en 1792 por Antonio Valdés y Bazán, secretario de Marina del rey Carlos III, quien encargó la recopilación de los fondos de la Marina. En el año 1930 se instala el museo definitivamente en el actual edificio del Cuartel General de la Armada, siendo inaugurado dos años más tarde. En él podemos admirar los fondos históricos más notables de la Armada Española, desde la época de los Reyes Católicos hasta nuestros días; desde cartas navales hasta el submarino de Isaac Peral, pasando por infinidad de objetos relacionados con el mar.
Dada la importancia que ha tenido España en la historia de la navegación, el Museo Naval de Madrid es uno de los más importantes del mundo en la materia. Los fondos están organizados en las 24 salas dedicadas a la historia naval española, ordenada por reinados, y a la historia de la navegación, desde las navegaciones e instrumental más rústicos hasta los métodos más modernos. La pieza expuesta más importante es la primera representación conocida del Nuevo Mundo, la famosa Carta de Juan de la Cosa, que data del año 1500. La colección está integrada por óleos de marinos ilustres y de batallas navales, piezas de artillería, banderas, armas, astrolabios y recuerdos personales de los principales marinos españoles.