La importancia de Toledo en la historia

Toledo_Skyline_Panorama,_Spain_-_Dec_2006Toledo era la antigua capital de España. La primera vez en la que se encuentra la palabra Toledo, es en obras romanas de Tito Livio, como Toletum, que significa «levantado en alto». También parece escrita en árabe como Tulaytulah, que significa «la alegre», y algunas lenguas más.

Con el asentamiento romano se creó una importante industria de hierro, se construyó un acueducto, termas, calzadas, anfiteatros, etc.

Más tarde fue de dominio visigodo, pero en el 797 fue sometida a dominio árabe. En la reconquista, volvió a ser de dominio cristiano.

En la historia de España, Toledo siempre ha tenido un gran peso en lo que se refiere al dominio de la península, y todo gracias a su localización, al estar en alto, era difícil su acceso. Pero precisamente en la época de la reconquista, se cambió también la capital de España, de Toledo a Madrid.

A pesar de esto, la ciudad de Toledo contiene importantes edificios, muestra del poder que en ella reinaba. Es el caso de la catedral de Santa Maria, el castillo de San Servando, la sinagoga del Tránsito, Iglesia de San Román, el palacio de Galiana, etc. Cada época ha dejado su huella arquitectónica en la ciudad.

El famoso libro de El Quijote, relata sus aventuras por Castilla y la Mancha, mostrándose sus rutas cerca de Toledo. El Greco también eligió esta ciudad como lugar en el que vivir. Actualmente, con 1bb73ada969295b530b4f83081f836a5motivo del centenario de su muerte hay una impresionante exposición por toda la ciudad.

Fue nombrada Patrimonio de  la Humanidad por la Unesco, por lo que puedes contratar con nuestros guías oficiales una excursión de un día para conocer todo lo que la antigua ciudad de Toletum puede ofrecer a tus sentidos.