
- En 01/08/2014
- In Museos
- Tags
MUSEO SOROLLA
Fundado según las disposiciones testamentarias de la viuda del pintor, fue inaugurado en 1931. Ocupa la casa construida para Sorolla y su familia por el arquitecto Repullés y Vargas en 1910-1911.
Nacido en la ciudad del Turia en 1863, Sorolla inició su aprendizaje artístico en las Escuelas de Artesanos y Bellas Artes de su pueblo natal. En 1885, avalado por las recompensas obtenidas en varias exposiciones, consigue una beca de la Diputación para estudiar en Roma. La consagración definitiva le llegó en 1900, al obtener el Gran Prix de la Exposición Universal de París.
La casa-museo está rodeada por un jardín andaluz diseñado por el mismo Sorolla. Ya dentro del edificio, las tres primeras salas corresponden a las dependencias donde trabajaba el pintor; la tercera es su estudio y se mantiene prácticamente igual que cuando él vivía. Las restantes salas corresponden a la zona destinada a vivienda familiar. Unas y otras contienen, además de los lienzos, acuarelas y dibujos del artista, los muebles, las cerámicas, esculturas que Sorolla coleccionó a lo largo de su vida. Dentro del museo están representadas las diversas etapas de la obra del pintor, desde el realismo inicial, hasta los estudios de tipos regionales en que se basaría la decoración de la Hispanic Society, así como retratos, estampas de jardines, paisajes y escenas de playa de su época de madurez.