MUSEO DE HISTORIA DE MADRID

Construido como Hospicio General de Pobres del Ave María y de San Fernando, su obra se inició en 1722 y no concluyeron hasta 1799. Al trasladarse el asilo a principios de este siglo, el desocupado edificio, para entonces en ruinas, fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid, que, efectuados los oportunos trabajos de restauración, lo dedicó a Museo de la Historia de la Villa.

Obra maestra del arquitecto Pedro de ribera, el máximo representante del barroco madrileño, el Hospicio cuenta con una imponente portada que durante más de un siglo, mientras duró la boga del neoclasicismo, despertó las iras de críticos e historiadores, elevado a símbolo y cifra del más abominable mal gusto. En ella volvemos a encontrar, llevada a sus últimas consecuencias, la exuberante sobreabundancia de elementos decorativos propia del gran arquitecto: molduras, escudos, paños plegados, jarrones, flores… sobre la puerta, centrando el conjunto, una hornacina contiene un grupo escultórico de Juan Ron que representa a san Fernando recibiendo las llaves de Sevilla.

Recientemente reinaugurado, alberga cuadros, grabados, maquetas y mobiliario a través de los cuales conoceremos la historia de Madrid desde 1561, momento en que nuestra ciudad fue nombrada capital por el rey Felipe II.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. All fields are required.