En los bajos del paso elevado que cruza sobre la Castellana uniendo la calle de Juan Bravo con Eduardo Dato y poniendo en contacto el barrio de Salamanca con el de Chamberí, se inauguró en al año 1972 el Museo de Escultura al Aire Libre, creado a iniciativa de los ingenieros Fernández Ordóñez y Martínez […]
Más infoDeseoso de promocionar en España las industrias de objetos suntuarios, que en aquellos momentos habían de ser importados de otros países europeos, Felipe V emprendió al poco de llegar al trono la creación de un cierto número de fábricas orientadas a la producción de esta clase de artículos y colocadas bajo la directa tutela del […]
Más infoEl santoral madrileño no cuenta con santos guerreros ni grandes místicos: un humilde labrador y dos vírgenes cuyas apariciones vienen envueltas en oscuras leyendas configuran el centro de las devociones madrileñas. El primero, San Isidro, gozó del fervor popular desde tiempos muy remotos aunque su elevación a los altares data de 1622; su beatificación, ocurrida […]
Más infoLa fama de esta pequeña capilla no viene sólo de su valor artístico, sino también de la popular romería a la que acudían las mozas el día del santo para implorar su intercesión en la búsqueda de novio. La ermita original pues junto a ella hay una réplica gemela que fue construida posteriormente para dedicarla […]
Más infoInaugurado en 2008, al mismo tiempo que el centro cultural del que forma parte, el Jardín Vertical del Caixaforum se ha convertido ya en uno de los lugares preferidos por los madrileños. Ubicado en una de las paredes de la plaza que se construyó donde antes había una gasolinera, está abierto a todos los viandantes […]
Más infoConstruido como Hospicio General de Pobres del Ave María y de San Fernando, su obra se inició en 1722 y no concluyeron hasta 1799. Al trasladarse el asilo a principios de este siglo, el desocupado edificio, para entonces en ruinas, fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid, que, efectuados los oportunos trabajos de restauración, lo […]
Más infoTiene su origen este edificio en un convento de monjas de la orden de San Francisco de Sales, mandado construir por Bárbara de Braganza para albergar un colegio de niñas nobles. El conjunto monumental, del que lo más valioso es sin duda la iglesia, incluía, además, un pequeño palacio a cuya entrada principal se tenía […]
Más infoEste palacio de finales del siglo pasado hoy convertido en Museo, fue propiedad de Enrique de Aguilera y Gamboa, marqués de Cerralbo, académico de Bellas Artes y de la Historia, que hizo donación de él al Estado en 1922 junto con los fondos artísticos que poseía. El edificio, construido por Alejandro Lureda en 1884, tiene […]
Más infoSu núcleo hay que situarlo en la glorieta de Cuatro Caminos, importante encrucijada en que las rondas del ensanche de 1860, actuales calles de Reina Victoria y Raimundo Fernández Villaverde venían a cortar la carretera de Francia, hoy Bravo Murillo. En torno a esta intercesión y al fielato en él construido fueron surgiendo precarias viviendas […]
Más infoComenzado a urbanizar a finales del reinado de Fernando VII, este antiguo barranco se convirtió rápidamente en lugar de residencia favorito de la aristocracia y las clases pudientes madrileñas. Su nombre primitivo fue el de Paseo Nuevo de las Delicias de la Princesa, en honor de Isabel II, heredera de aquel monarca, y su denominación […]
Más info