Palacios en Madrid

palacio-marqueses-bermejilla-del-rey (1)Hoy hablaremos de dos de los palacios que podemos encontrar en nuestra ciudad. Están bastante cerca el uno del otro. Son el palacio de Borghetto, en la calle Miguel Ángel y el segundo es el palacio de los marqueses de Bermejillo del Rey.

Comenzaremos con del palacio de los marqueses de Bermejillo o palacio de los marqueses de Bermejillo del Rey. Fue un título nobiliario creado por Alfonso XIII para Francisco Javier Bermejillo y Martínez-Negrete. La posición del I marqués de Bermejillo era la de «gentilhombre de la Real Cámara», lo que significaba que era una persona cercana al rey, era una clase cortesana, con acceso libre al palacio real. Esta posición se daba alguna vez en la época de los Austrias y de los Borbones.

El palacete que pertenecía a este marqués se sitúa en la calle Eduardo Dato, y es de estilo neoplateresco y lo encargó al arquitecto Eladio Laredo. Actualmente es la sede del Defensor del Pueblo.

En segundo lugar hablaremos del el palacio de Borghetto, construido por el arquitecto Ignacio Aldama en 1913. El destino de este edificio era ser residencia de una noble familia, Morenés Garcí-Alesson. Aún podemos ver que una de sus entradas está acondicionada para que entrasen borghettolos carruajes. En la fachada también observamos escudos de Alcalá de Henares, el osos y el madroño, un acueducto que representa a Navalcarnero o una parrilla en honor a San Lorenzo.

En su interior encontramos interesantes habitaciones y pinturas de artistas como Victoriano Prado Galindo y Moreno Galván entre otros. También hay una amplia colección de relojes franceses e ingleses y una sala de tapices.

Fue la embajada de Japón, pero más tarde se convirtió en la sede de la Delegación del Gobierno.