- En 07/01/2014
- In Barrios Comunidad de Madrid Cultura Guías turísticos Madrid
- Tags Etiquetas: casa gallardo, cervantes, don quijote y sancho panza, miguel de cervantes
La Plaza de España de Madrid
Esta famosa plaza de Madrid, tuvo durante un tiempo el nombre de plaza de Leganitos, donde los madrileños se reunían buscando el ambiente y la frescura de la ciudad en las noches estivales. Se encuentra entre las calles de Mendizabal, Leganitos, Martín de los Heros, cuesta de San Vicente, Princesa y Gran Vía. Esta gran plaza se une al Palacio Real por medio de la calle Bailén.
En la plaza se encuentra un monumento que hace homenaje a Miguel de Cervantes, escritor de la famosa obra Don Quijote de la Mancha, considerada la primera novela moderna y una de las más importantes de la literatura universal. Esta obra, narra las historias y aventuras de Don Quijote (Alonso Quijano) hidalgo enloquecido por leer libros de caballería y su escudero Sancho Panza a través del terreno manchego. El monumento consta, de las dos figuras principales del nombrado libro y a su espalda, Miguel de Cervantes.
Rondeando la plaza, podemos encontrar varios edificios emblemáticos de Madrid, como es el caso del edificio España. Es uno de los más altos de la ciudad, construido en 1948, proyecto del gobierno franquista y debía mostrar la prosperidad del país para derrotar la imagen exterior que se tenía de España después de haber vivido una guerra civil.
En otra de las esquinas, nos encontramos con la Casa Gallardo, edificio modernista construido durante los años 1911-1914, en la época de la revolución arquitectónica madrileña, en la que se construyeron también edificios emblemáticos del centro de Madrid, como el Palacio de Linares o el Circulo de Bellas Artes.
Por tanto, esta plaza es una de las zonas de Madrid que más peso tienen y de obligada visita.