- En 31/01/2014
- In Barrios Comunidad de Madrid Guías turísticos Madrid Museos Sin categoría
- Tags Etiquetas: feme, fuente de la fama, la fama, museo de historia, museo municipal
La fuente de la Fama, en la calle Barceló de Madrid
Entre la calle Fuencarral y Barceló están los Jardines del Arquitecto Ribera. En esa manzana podemos encontrarnos también el antiguo museo municipal, que actualmente es el museo de historia. La fachada es un ejemplo muy claro de barroco español.
Pero en esta entrada del blog nos centraremos en una fuente, llamada la fuente de la Fama. Esta construcción fue mandada hacer por el rey Felipe V. La historia es muy interesante, ya que la Feme, no era muy bien recibida entre la gente. En la mitología griega, Feme, representaba los cotilleos y la fama, es decir, se encargaba de propagar rumores fueran ciertos o no lo fueran.
Aquí nacía el conflicto de amor-odio hacia este personaje mitológico, pues podía hundir la vida de alguien, pero a la vez, podía hacerlos inmortales. Gustaba porque los humanos podían enterarse de las hazañas de los dioses. También se consideraba a la Fama como proveedora de inmortalidad. Fue así como Aquiles eligió entre tener una vida larga y anónima o corta y conocida por todos. Eligió la segunda opción siendo conocido por todos y habiéndose convertido en un héroe.
A los pies de la estatua hay un letrero que reza: «Deo volente, rege survente et populo contribuiente, se hizo esta fuente» (Dios lo quiso, el rey lo mandó y el pueblo lo pagó). Esto se debe a que su construcción fue pagada gracias a una subida de impuestos.