La casa del duende, en Madrid

Muy cerca de la calle Princesa, por donde actualmente está el Palacio de Liria, encontramos una leyenda que muchos aseguran que fue totalmente cierta, aunque bien se le puede sacar una razón real (y no paranormal) a los hechos.

La casa fue construida en el siglo XVIII y pasó de dueño en varias ocasiones. La primera vez que ocurrieron cosas en ese lugar fue cuando unos hombres tenían la casa como lugar de juegos de cartas. Hacían mucho ruido, por lo que de repente apareció un pequeño hombre o duende que les mandó callar. Los hombres se lanzaron hacia él para golpearle, pero en ese momento aparecieron un montón de duendes que les dieron una gran paliza, los cuales huyeron y no volvieron a aparecer por allí.

El siguiente dueño era una mujer, la marquesa de Hormazas, mientras desembalaba sus cosas se dio cuenta de que habían perdido una figura del niño Jesús, en ese momento apareció un duende con él entre las manos. La señora salió corriendo y vendió la propiedad.

Después de años sin dueño, un canónigo la compró. Un día buscando un libro que iba a necesitar para dar su sermón, apareció un duende con él entre las manos. Don Melchor, que así se llamaba el canónigo, corriendo fue en busca del duende, sin éxito, pues no encontró ni rastro de él. Decidió irse de allí, pero dejó que una lavandera que trabajaba para la marquesa de Valdecañas viviese allí. Un día, después de tender la ropa, comenzó una gran tormenta, la lavandera observaba impotente la escena, de repente vio que la ropa no estaba y escuchó el golpe de una puerta cerrándose, fue a ver qué ocurría y aparecieron unos duendes con un cesto con la ropa.

Estas historias llegaron a la Inquisición, por lo que después de intentar expulsar a los demonios, la derribaron y quemaron.

Hay quien dice que después de esto, se vio salir de un montón de escombros un montón de enanos. Parece ser que trabajaban allí escondidos falsificando monedas.

En la foto se representa el exorcismo de la casa. (Madrid Viejo. Ricardo Sepúlveda; 1887)

casa-del-duende-de-madrid