El Parque del Retiro y sus rincones.

Gal_ParqueRetiro_1Varias son las veces que hemos hablado sobre partes del Retiro, uno de los parques más grandes de Madrid, pero hoy dedicaremos esta entrada a nombrar lo mas destacado y describirlo de manera que al final tengamos una idea de lo que hay.

El parque en un principio no era más que el jardín (uno muy grande) del Palacio del Buen Retiro, construido por Felipe IV como segunda residencia.

A partir de ese momento han sido muchas los cambios, ya sea por culpa de guerras o reformas, hasta que finalmente quedó tal y como hoy lo conocemos. Haremos una lista con los lugares más significativos:

La Rosaleda o el jardín de las plantas vivaces. De estilo parisino. Es una obra de Cecilio Rodríguez, jardinero mayor del Retiro, quien tuvo que viajar hasta Paris para ver cómo había que realizar el jardín, además se trajo de allí las primeras rosas.

La Casa de las Fieras. Antaño había allí un zoológico bastante extenso en el que había caimanes, monos, tigres, leones, etc. actualmente quedan restos de esas construcciones, como la osera de las fieras, el cual tiene la estatua de un duende encima de ella.

El estanque, con el famoso monumento a Alfonso XII, uno de los reyes más queridos de la historia de España. Esta parte es el corazón del parque, pues hay un gran paseo, (muy concurrido) desde donde se puede observar tanto el monumento, como el estanque (en el que también nos podemos dar una vuelta en barca).

La montaña artificial. Artificial porque fue construida con ladrillos por capricho el rey, lo rodea un río (artificial también) y unas escaleras nos llevan hasta la cima.

No podemos olvidarnos del Palacio de Cristal, una estructura de cristal y metal, actualmente Casita_del_Pescador_-_Madrid_-_view_1abierto al público y lugar de exposiciones temporales. El Palacio de Velazquez, muy cerca del anterior palacio, y que fue construido con motivo de la exposición nacional de minería, en 1881.

Añadimos a esta lista, la casita del pescador, una gran cantidad de fuentes y estatuas representativas, en el paseo de las estatuas encontramos a personajes como Doña Urraca, Sancho IV, Alfonso I de Aragón y varios más. No podemos dejar de nombrar la estatua del ángel caído.

Podríamos ubicar cada uno de estos lugares, pero es mejor darlos a conocer y durante un paseo por el parque toparse con ellos por casualidad.