El Madrid de los Austrias

Si visitas Madrid, es casi obligatorio ver lo conocido como Madrid de los Austrias. Esta parte de la ciudad se compone de una serie de edificios imprescindibles.

plaza-mayorNuestro recorrido comienza en la Plaza Mayor. Esta gran Plaza madrileña está rodeada de arcos que llevan a calles más estrechas, como el Arco de Cuchilleros y la cava de San Miguel.

En la parte septentrional de la Plaza Mayor, se sitúa la Plaza de la Villa, con la Torre de los Lujanes de la época medieval y con un estilo gótico-mudéjar y la casa de Cisneros, en la parte meridional.

La primera piedra de la Catedral de la Almudena la puso el rey Alfonso XII en 1883 y no se terminó completamente hasta 1993, a su entrada se extiende la Plaza de la Armería, que un gran paseo abierto, que nos lleva hasta la puerta del Palacio Real, cuya fachada principal nos lleva a la conocida Plaza de Oriente, en la cual se encuentran tres jardines: los jardines centrales, los jardines de Cabo Noval y los jardines de Levanto.

Justo en frente del Palacio Real, encontramos el Teatro Real, desde su construcción en 1850, sigue funcionando como lugar de teatro y óperas.

Palacio_Real_Madrid_10

Por último nombraremos la Puerta del Sol. Construída como símbolo de amor a la Libertad. En 1520, valientes hombres castellanos de Segovia, Ávila y Toledo, capitaneados por defensores de la libertad pidieron ayuda a los madrileños que sin dudarlo, se levantaron en armas. En la parte más moderna de Madrid levantaron fortificaciones, fosos y barricadas. Dicen que convirtieron en fortaleza la puerta que allí se encontraba, y en su arco se representaba un Sol.

Este castillo o puerta, sería un monumento a la Libertad. Más tarde fue ampliada y trasladada. También hay que decir que allí fue donde se proclamó la Constitución de 1812. De esta manera la Puerta del Sol es considerada el alma de Madrid.