- En 07/03/2014
- In Comunidad de Madrid Cultura Guías turísticos Madrid
- Tags Etiquetas: convento de las salesas reales, las salesas, santa barbara
Convento de las Salesas Reales, Madrid
Oficialmente es conocido como el Convento de la Visitación de Nuestra Señora y está compuesto por tres estructuras arquitectónicas: una iglesia, un palacio y el convento.
Está situada en la calle Castaños y fue fundada por la reina Bárbara de Braganza como residencia y colegio para jóvenes de la nobleza.
Bárbara de Braganza era hija de Juan V de Portugal y se casó en Badajoz con Fernando VI, esta infanta portuguesa era una mujer muy culta y conocedora de varios idiomas. Es considerada una amante de las artes. Y fue ella quien impulsó la realización del Convento de las Salesas, aunque el origen de esta construcción era poder enterrar a su marido, después de muerto.
Cuando finalizó la Guerra Civil española se realizó allí una ceremonia religiosa, en la que se había constituido años antes como parroquia bajo la advocación de Santa Bárbara.
En su interior se encuentran los sepulcros de Fernando VI y de la propia Bárbara de Braganza, monumento funerario de estilo barroco. Esos sepulcros fueron diseñados por Sabatini, por orden de Carlos III.
Como curiosidad, diremos que estos reyes, junto con Maria de las Mercedes (enterrada en la Almudena) son los únicos cuyas sepulturas se encuentran el Madrid capital, pues como sabemos, el destino de los reyes españoles está en el Monasterio del Escorial, en el Panteón de los reyes.
En cuanto a la decoración pictórica, hay pinturas de la Sagrada Familia, representaciones de la vida de San Francisco de Sales. Muchos artistas han participado en su decoración, como los hermanos Luis, Antonio y Alejandro González Velázquez, o Charles Joseph Flipart.