Cercedilla

estacion tren cercedillaComo cada viernes, os recomendamos un lugar que visitar. Hoy trataremos de enseñaros Cercedilla.

Cercedilla es un municipio de la comunidad de Madrid, situado al noroeste de la ciudad de Madrid y a tan sólo siete kilómetros. Es una de las llamadas ciudades dormitorios, es decir, gente que trabaja en la capital y vive (o duerme) en Cercedilla.

Se creó como lugar de paso para la calzada romana que había para comunicar Titulcia con Segovia, y aún quedan restos de aquella antigua calzada.

Una de las cosas más destacadas de este municipio es su estación de tren, pues fue inaugurado en 1888 y formaba parte del recorrido Madrid-Segovia, años más tarde se inauguró un tramo que llegaba a Navacerrada, lo que fomentó el deporte del esquí.

Al estar en zona de montaña, hay varias fuentes y manatiales, ya sea dentro del pueblo como fuera, en senderos. Podemos nombrar: la fuente de los geólogos, la fuente del tomillar  y la del bolo, esta última construida en el siglo XIX.

Como sabemos uno de los oficios antiguos eran las lavanderas, dedicadas a la limpieza a la ropa, para ese fin había un lavadero público con una gran pila de lavado en su interior. Fue como un centro de ocio para las lavanderas, tanto fue así que cuando hubo agua corriente en las casas, las mujeres seguían yendo allí a lavar.

La fábrica de la luz, que como el propio nombre indica, suministraba luz a la zona, aunque actualmente está cerrada, se están replanteando volver a abrirla. Está declarada bien de interés cultural.

El patrón de Cercedilla es San Sebastían, por lo que la parroquia está dedicado a él y su origen OLYMPUS DIGITAL CAMERAen románico tardío. Además también encontramos la ermita de Santa María, construida en el siglo XVII.

Uno de los grandes encantos de esta zona es su paisaje, recorridos y rutas que pueden hacerse en coche o a pie.

Followme Madrid, con sus guías oficiales te llevan allí también.