- En 08/01/2014
- In Barrios Comunidad de Madrid Cultura Guías turísticos Madrid Parques
- Tags Etiquetas: campo del moro, chale del corcho, chalecito de la reina, estufa de las carmelitas, estufa grande, jardin madrid, jardines, jardines de campo del moro, jardines madrid
Campo del Moro en Madrid
Entre la cuesta de San Vicente, el paseo Virgen del Puerto y el Palacio Real, encontramos el Campo del Moro. El nombre de estos jardines se debe a que fue allí donde se asentaron los musulmanes durante el asedio a Madrid entre los años 1100 y 1200.
La idea de levantar un enorme jardín en esa zona, viene de la época de Felipe II (1527-1598), pero no se terminaron las obras hasta muchos años después, aproximadamente en 1800-1870, aunque más tarde también se realizaron remodelaciones.
Había una dificultad en su construcción y es el enorme desnivel que existía, como vemos en la foto (pintura de Fernando Brambila de principios del siglo XIX, cuando los jardines, en su actual configuración, aún no se habían trazado). Durante la Guerra Civil, el Campo del Moro sufrió varios daños, pero tras su remodelación, se construyó también un edificio en su interior que se utiliza como Museo del Carruaje.
Constan de tres entradas, una entrada norte a la Cuesta de San Vicente, en el sur la Cuesta de la Vega, y al oeste en el Paseo de la Virgen del Puerto. Podría haber otra entrada, la que estaría en la parte este, pero ahí se encuentra el acceso al Palacio Real, La Catedral de la Almudena y los jardines de Sabatini.
Además del jardín propiamente dicho que contiene, es interesante por las construcciones, como es el ejemplo de el Chalé del Corcho y el Chalecito de la Reina.
Un bonito y enorme jardín que visitar en la capital de España y para el cual puedes optar por una visita guiada con nuestros guías oficiales de Madrid.