- En 18/04/2014
- In Guías turísticos Madrid
- Tags Etiquetas: casa cisneros, casa de la villa, casa de los lujanes, casa y torre de los lujanes, plaza de la villa, torre de los lujanes
Plaza de la Villa de Madrid
La plaza de la villa es una de las que más encanto tiene de todo Madrid. Se encuentra en el casco histórico de la ciudad, muy cerca de la plaza mayor y representa una parte del Madrid medieval.
En el centro de la plaza encontramos unas escultura de Álvaro de Bazán, militar y almirante español, conocido por usar galeones de guerra por primera vez para realizar operaciones anfibias, que son ataques realizados desde el mar.
Desde este punto, podemos echar un vistazo a la plaza y nos daremos cuenta de que estamos rodeados por tres edificios. El primero de ellos es la casa y la torre de los Lujanes. De estilo mudéjar. La construyó Juan de Luján en el año 1494, y en ella vivión la familia de los Lujanes. La torre ya existía antes que el edificio, pero más tarde fue comprada por la familia que en ella residió.
El segundo edificio es la casa de Cisneros. Construida en 1537, de estilo plateresco. Parece ser que sirvió como prisión de Antonio Pérez (secretario de Felipe II), juzgado por traición a la corona y asesinar a Juan de Escobedo. La actual fachada de esta casa-palacio fue levantada en el siglo XX cuando la adquirió el Ayuntamiento.
El último de los edificios es la casa de la villa. Esta quizá sea el más impresionante de las tres, y también es la construcción más reciente, se inauguró en el año 1692 y fue sede del Ayuntamiento de Madrid hasta que en 2008 se trasladó al Palacio de Cibeles.
Hay un pasadizo que une estos dos últimos edificios. Esta reforma se decidió para poder integrar la casa de Cisneros en el propio edificio del ayuntamiento.
Una visita casi obligada a la hora de conocer nuestra ciudad.