- En 25/03/2014
- In Comunidad de Madrid Cultura Eventos y celebraciones Guías turísticos
- Tags Etiquetas: estadio atletico de madrid, estadio metropolitano, estadio metropolitano de madrid, metropolitano
Metropolitano, Madrid
Hoy en día, si hablamos de Metropolitano, en Madrid, nos viene a la cabeza «zona universitaria». Toda esa zona está llena de jóvenes universitarios, colegios mayores y todo lo que rodea a ese ambiente. Además de que actualmente se conoce las zonas de la ciudad por el nombre que lleva su correspondiente parada de metro. Pero metropolitano no fue siempre así, e incluso el metro lleva ese nombre por lo que había antes allí: el Estadio Metropolitano de Madrid.
Era el estadio de fútbol del Atlético de Madrid desde 1923 y hasta 1966, cuando se trasladó al actual Vicente Calderón. El estadio estaba aproximadamente donde hoy está la parada de metro, entre las calles Juan XXIII, Beatriz de Bobadilla y la plaza de Viena.
La zona de Metropolitano es colindante a Ciudad Universitaria, y como ya sabemos fue el frente durante la Guerra Civil, por lo tanto toda la zona sufrió innumerables desperfectos y el lugar del que hoy hablamos no fue una excepción, quedó destrozado. Después de esto, el ejército se hizo con los terrenos de metropolitano para usarlo como ubicación del Patronato de Huérfanos, además también reconstruyó el estadio para que en ese mismo año se jugase un importante partido, que no era otro que la final de la Copa de España, o como se llamaba en ese momento, la Copa del Generalísimo, en el que se enfrentaban el Athletic de Bilbao 1- 0 Real Madrid.
Por esa zona, podemos encontrar en su mayoría colegios mayores y facultades de la Universidad San Pablo Ceu. En fechas específicas del año, podemos encontrar bastantes fiestas realizadas por los propios colegios mayores, ya seas fiestas de novatos, navidad, primavera o incluso torneos solidarios en los que se vende comida y bebida para participar en ayudar a alguna causa.