Estación del Norte

1024px.Principe_Pio_1981_1.001La estación del norte de Madrid es una antigua estación de tren, situada en la zona de príncipe Pío (al oeste de la ciudad). Se inauguró en 1882 y se convirtió en una de las más importantes de la capital, junto con la de Chamartín y Atocha, haciéndose cargo de los recorridos ferroviarios del norte de España.

La zona donde está situada la estación, fue frente bélico durante la guerra civil, por lo que sufrió muchos destrozos y actualmente se ha rehabilitado como estación de metro y cercanías y se la conoce como Estación de Príncipe Pío.

Unos años antes, en 1858 se creaba la Compañía de Caminos de Hierro del norte de España, que tenía como fin transportar carbón y otros alimentos al norte del país como parte del desarrollo industrial que estábamos viviendo. Trayecto Madrid-Irún.

La construcción fue llevada a cabo por ingenieros franceses, aunque la apertura se retrasó por la situación política de la España del siglo XIX.

En 1866 ya se había construido la red de circunvalación que unía en Madrid las redes del norte y del sur con las estaciones de Atocha, Delicias y la del Norte.

La estación del Norte constaba de tres zonas. Dos edificios de viajeros en el que se encontraba la zona de salidas y llegadas, y una tercera zona para las mercancías. En 1882 se inauguró la primera parte que es el edificio que se puede ver desde el paseo de la Florida, el segundo edificio tuvo que esperar su apertura al año 1928, que actualmente es la fachada que vemos en la cuesta de san Vicente.

Como curiosidad, diremos que mientras que se producía esta segunda construcción, se inauguró Estación_del_Nortela línea de metro que actualmente conocemos como «Ópera».

Después de la guerra civil, la compañía de caminos de hierros del norte quebró, además de los daños que se produjeron en la estación debido a la guerra. Fue así como el 1993, la estación del Norte realizó su último recorrido hacia costas gallegas, cerrando su servicio de red de trenes, pero se rehabilitó como estación de metro, cercanías y centro comercial, tal y como lo conocemos ahora.