Ermita de San Antonio de la Florida, en el Paseo de la Florida, Madrid.

San Antonio de Padua nació en Lisboa. Sus padres le pusieron de nombre Fernando, pero lo cambió cuando en 1220 ingresó en una orden franciscana. Fue la persona que más rápidamente ha sido canonizada y se le atribuyen varios episodios místicos, como por ejemplo: al abrir, 30 años después, el sarcófago donde fue enterrado, su cuerpo se encontraba corrupto, pero su lengua no, también se dice que podía ser entendido por los animales.

ermita paseo de la floridaSan Antonio, es uno de los santos con más devotos y por ello se han levantado varias ermitas en su nombre. Concretamente en Madrid había tres (la Florida, Alemanes y Retiro), considerándose que la única que ha logrado sobrevivir al paso de los años, ha sido la Real Ermita San Antonio de la Florida. A esta ermita se accede mediante el paseo de la florida, por la zona de Príncipe Pío, y la ermita la rodea una pequeña calle, llamada glorieta de San Antonio de la Florida y donde hay también una escultura de Goya.

Esta pequeña ermita tiene frescos realizados por Goya. En la cúpula está representado el propio San Antonio en uno de sus milagros. La pintura de esta cúpula es conocido como la «capilla sixtina de Madrid».

En la ermita también se encuentran los restos de Goya, sin cabeza. Su desaparición aún sigue siendo un misterio.

El 13 de junio se celebran verbenas en los alrededores de la ermita, en el parque de la Bombilla.