- En 04/03/2014
- In Barrios Comunidad de Madrid Guías turísticos Madrid Parques
- Tags Etiquetas: casa de campo
Casa de Campo, Madrid
La Casa de Campo era propiedad de la corona española y el lugar donde cazaban los reyes. Después de la proclamación de la II República se cedió el Estado.
Se encuentra al oeste de Madrid y tiene una extensión de 1722 hectáreas aproximadamente y en su interior hay lugares tan conocidos como el Zoológico, el parque de atracciones y el Madrid Arena entre otros.
A lo largo del reinado de los Austrias se fue remodelando el territorio, pero los cambios más importantes se realizaron con los Borbones, en especial durante el reinado de Felipe V, quien acostumbrado a los jardines de estilo francés, ordenó una remodelación que incluía arbustos cortados con formas geométricas. Su hijo, Fernando VI, antes de ser rey, lo agranda y quintuplica su extensión, además de declarar la Casa de Campo como Bosque Real.
Con Carlos III, rey conocido por realizar grandes proyectos de mejora en todo Madrid, mandó ampliar el terreno, construye también el puente de la Culebra, y una faisanera (para criar faisanes), entre otras cosas.
Con Carlos IV, se realizan principalmente avenidas y plazas que unen los edificios que había dentro del recinto.
Con los sucesores de la corona, decayó el estado del parque, hasta hubo un incendió que destruyó parte de lo que se había construido.
Durante la Guerra Civil española, la Casa de Campo fue lugar de trincheras y fortines ya que durante casi toda la guerra fue línea del frente.
Durante unos años también se estuvo celebrando en su interior la conocida como la Feria Internacional del Campo.
Esta es otra parte de Madrid que puedes conocer con nuestros guías oficiales, capaces de llevarte a conocer todos los rincones de nuestra comunidad autónoma.