El edificio, de 1893, fue concebido para ser residencia familiar, lugar de reuniones y fiestas de la aristocracia, además de museo de las colecciones elaboradas por la familia durante sus múltiples viajes por España y Europa. El primer piso conserva, solo en parte, la estructura original de la zona privada, mientras que el segundo piso ha permanecido intacto en estructura y colecciones. Tanto la vivienda como las colecciones fueron donadas al Estado Español por el XVII Marqués de Cerralbo. Es un buen ejemplo de cómo vivía la alta sociedad madrileña entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Podemos ver todo tipo de objetos: mobiliario de zonas privadas y de recepciones, pintura de diferentes escuelas y períodos, lámparas de varias procedencias, relojes, esculturas, armaduras, libros, etc. Sin olvidarnos de la colección de piezas de arqueología recogidas por el mismo Marqués en sus expediciones como arqueólogo.
¿Qué incluye?